Infinidad de Enfoques
Durante la mañana del 11 de Julio, se llevó adelante pese al mal clima, la celebración de la fecha fundacional de la ciudad de Manuel Alberti ya que un día como hoy pero de 1965 paraba por primera vez el tren en el viejo apeadero […]
ACTUALIDAD CULTURA POLÍTICA¿Cuál es tu definición de la política? Desde siempre tuve claro que la política es la herramienta para transformar la realidad de la gente, la herramienta para la construcción del bien común. ¿Por qué? y ¿Cómo te involucraste en la política? Desde muy joven vi […]
POLÍTICAEl término amigurumi es un acrónimo en japonés, compuesto de: ami, “tejido”, y nuigurumi, “muñeco de peluche”, es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché. Estos muñecos, tejidos a crochet, nacen en Japón donde a partir de […]
ACTUALIDAD CULTURA MODARevista EONIA, la publicación creada y dirigida por el periodista, escritor, historiador y conductor de Radio y Televisión, José Cuello, se hizo acreedora al conocido galardón “Reina Del Plata” en el rubro Mejor Magazine de Interés General, dentro de la categoría Medios Gráficos. La entrega […]
ACTUALIDAD CULTURARevista EONIA, la publicación creada y dirigida por el periodista, escritor, historiador y conductor de Radio y Televisión, José Cuello, se hizo acreedora al conocido galardón “Reina Del Plata” en el rubro Mejor Magazine de Interés General, dentro de la categoría Medios Gráficos.
La entrega se realizó el sábado 4 de marzo durante un evento en el renombrado y tradicional Hotel Savoy de Buenos Aires.
La estatuilla es entregada por la firma Atrezzo Group Events & Communicatio , la cual fue fundada con el objetivo de ofrecer servicios de organización y gestión de eventos corporativos y empresariales. Cuenta con sede en Argentina y Alemania y posee once años de experiencia bajo la dirección de la argentina Bárbara Lorena Seguí y coordinado por el griego Alexandros Naskos, responsables ambos de la creación y organización de los premios Reina del Plata Medios, Reina del Plata Artístico , Atrezzo y Atrezzo Magerit.
Según sus creadores el objetivo del Premio Reina del Plata es premiar y reconocer la dedicación, el trabajo y el talento de los artistas en todas sus facetas y especialidades además de apoyar, incentivar y promover a los artistas nacionales con proyección al mundo.
“Estoy más que sorprendido y agradecido por este premio puesto que lo considero una
caricia al alma en momentos difíciles para los medios, especialmente la gráfica, además agradezco a todos y cada uno de los entrevistados que me permitieron contar sus bellas historias en nuestras páginas”, expresó Cuello.
“Es muy satisfactorio saber que alguien reconoce el esfuerzo y el contenido que se produce desde REVISTA EONIA, tratando de plasmar historias interesantes y bellas a nuestros lectores de todo el mundo” finalizó el periodista y director quien suma este logro a las distinciones obtenidas anteriormente tales como 2008 Premio LANÍN DE ORO (2008) entregado por A.P.A.C.C (Asociación Patagónica de Arte, Cultura y Comunicación) o el Premio CADUCEO del Bicentenario (2010 ) otorgado por el Concejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.
En cuanto a la revista, su nombre (Eonia) proviene del antiguo término griego aion, que significa “época” y le dio al idioma castellano la palabra “eón”, un período de tiempo indefinido pero largo o una división importante del tiempo geológico. En astronomía y contextos menos formales, un eón se refiere a un lapso de tiempo de mil millones de años. Desde la publicación aseguran que quienes hacen EONIA y quienes aparecen en ella definen a esta revista como una INFINIDAD DE ENFOQUES para mostrar y compartir mirando hacia el futuro en el tiempo, sin perder de vista el pasado y haciendo pie en nuestro presente.
Mili Cayguará es modelo freelance y productora de moda desde hace varios años, pero el mundo de la moda siempre estuvo presente en su vida y era algo que le llamaba constantemente la atención. Su carrera de modelo comenzó en el año 2018, cuando fue llamada […]
ACTUALIDAD MODAMili Cayguará es modelo freelance y productora de moda desde hace varios años, pero el mundo de la moda siempre estuvo presente en su vida y era algo que le llamaba constantemente la atención.
Su carrera de modelo comenzó en el año 2018, cuando fue llamada por una diseñadora para desfilar en el evento final del I.A.M.D.E (Instituto Argentino de Moda, Diseño y Estética).
“Esa experiencia me hizo enamorar de las pasarelas, la fotografía y aún más el mundo de la moda. Mis familiares que asistieron al evento, elogiaron mi forma de caminar, actitud y mi espontaneidad a la hora de desenvolverme”, relata la joven modelo. Desde ese momento decidió formarse como modelo profesional y fue así que estudió modelaje al año siguiente (2019) en una academia de modelos reconocida a nivel nacional.
“Realmente, en mi carrera adquirí más conocimientos siendo modelo freelance, que en el propio lugar de formación, ya que exploré facetas mías que en la academia no había experimentado”, comentó
“El ser modelo y productora es mi vida. La gente ve muchas veces sólo el resultado, pero no toma conciencia del trabajo que realmente lleva organizar y llevar a cabo una producción”, expuso, y agregó: “Me siento una persona nueva, el hecho de mudarme a Buenos Aires revivió completamente mis expectativas. Soy una persona súper auto-exigente y ambiciosa, siempre voy a luchar por lo que quiero y por lo que amo”, destacó. “Todas las cosas que hago, las llevo a cabo con esfuerzo, dedicación y pasión”.
Actualmente se encuentra enfocada en su vida personal, salud, estudios y su carrera, y se define como una persona que se deja llevar ciegamente por sus sueños y metas, que va a dar todo de sí para crecer como persona y como profesional.
Por sobre todo, busca aprender cosas nuevas y perfeccionárse, abrazando los fracasos como parte
del proceso.
Ha tenido una oportunidad de trabajar en radio y en TV el año pasado, y gracias a eso descubrió una faceta nueva en su carrera.
Sueña llegar a ser parte de un elenco musical y poder desempeñarse como artista en diversas obras de teatro. Actuar en la calle Corrientes sería su gran anhelo.
“Me mudé a CABA para crecer como artista y persona. Actualmente estoy cursando el tercer año de la licenciatura en Artes Escénicas en UADE. Durante estos meses voy a seguir organizando producciones y expandir mi portfolio de modelo. Postularme a castings, buscar más oportunidades y ¡nunca bajar los brazos!
Dejar mi querida Córdoba para mudarme sola a Buenos Aires, fue una experiencia única”.
Actor, director, docente teatral y promotor cultural, comenzó su carrera en el año 1957 en el Canal 7 y en su larga y reconocida trayectoria ahora suma un nuevo desafío muy esperado con la publicación de su primer libro titulado “CADA CUAL AGUANTA SUS TRAPOS”. […]
ACTUALIDAD CULTURAActor, director, docente teatral y promotor cultural, comenzó su carrera en el año 1957 en el Canal 7 y en su larga y reconocida trayectoria ahora suma un nuevo desafío muy esperado con la publicación de su primer libro titulado “CADA CUAL AGUANTA SUS TRAPOS”.
Para comprender su nuevo libro se tiene que indefectiblemente conocer o recordar el tamaño de su carrera, la cual lo hace sin duda, uno de los actores más queridos por el público desde hace más de 66 años en la Argentina y en el exterior.
Todos lo conocen y quieren a “Paco” Fernández De Rosa; ha interpretado personajes divertidos y tiernos en grandes éxitos televisivos y cinematográficos, y en el teatro su capacidad actoral en elaboradas actuaciones le otorgó el reconocimiento de crítica y público. El Rosales de “Mesa de Noticias”, El Tío Teo de “Grande Pá”, Saverio de “Chiquititas”, o Alberto, de “Los Bañeros Más Locos del Mundo” forman parte de la galería privilegiada por el público argentino y otros países que los disfrutaron. Hoy, a mitad de camino entre los setenta y ochenta años de edad, está apasionado por una nueva actividad: es así que su primera novela policial “Cada Cual Aguanta sus Trapos” ya está en distribución.
El vecino de Escobar desde su ser sorprende y cautiva a los lectores que se encuentran con un impensado contraste entre aquellos personajes dulces y amigables del cine y la TV, interpretados por “Paco”, y el universo de ambiciones crueles y violencia donde el amor y la nobleza asoman entre balas, sangre, y un sexo sin pudores.
“Estos tiempos últimos, creo, nos marcaron a todos. La pandemia ha sido un marco lúgubre y admonitorio, cualquiera puede ser víctima. Una señal de que lo trascendente es el estado de tu espíritu y no los bienes materiales con que tienta ese ´Fausto´ que intoxica las almas”, reflexiona Paco.
“Cuando se había logrado un cierto control sobre el coronavirus, a principios del año pasado, murió mi hija Valentina. Todo fue dolor entonces. El tiempo angustioso y vacuo de la pandemia, me llevó a buscar algo compatible con la reclusión: empecé a ejercitar la escritura intentando una novela del género que más leo, el policial. Cuando muere mi hija, el dolor frente a la ausencia; no sólo el mío si no también el de su compañero, el de mis nietos, el de sus hermanos, me llevó a tomar mayor compromiso con la escritura. Si el tiempo de Valentina aquí había concluido y el de su vida tomaba un valor sin cálculo posible, yo no podía dejar sin conclusión el tiempo empleado en “CADA CUAL AGUANTA SUS TRAPOS”. En esa novela ella me había ayudado asesorándome en algunos temas; ella también estaba allí. La novela no podía transitar el purgatorio eterno de no publicarse, que es el objetivo del relato: ser leído. Emprendí esa tarea entonces, la de conseguir editarla”, concluyó.
Enzo Maqueira, joven escritor, galardonado con el premio Ricardo Rojas bienio (2017/2019), finalista en la Semana Negra de Gijón, (Premio Silverio Cañada) y autor de libros tales como “Electrónica” (Interzona), “Hágase Usted Mismo” (Tusquets), “El Impostor” (Milena Caserola) entre otros logros, describe la obra de Fernández de Rosa como un thriller político, novela negra.
Desde la solapa de “CADA CUAL AGUANTA SUS TRAPOS” afirma que se trata de un retrato de los márgenes de una sociedad corrupta y corrompida: la prostitución, la violencia y el abuso de poder como ejes de una narración vertiginosa, construida con el dominio de la palabra escrita, pero sobre todo con el oficio de encarnar personajes y situaciones.
Esta novela de Alberto Fernández de Rosa nos hace vibrar con el talento de su imaginación y su habilidad para transmitirnos las emociones más fuertes.
PARA AGENDAR
La presentación formal de esta novela “CADA CUAL AGUANTA SUS TRAPOS” , escrita por Alberto “PACO” Fernández de Rosa se llevará a cabo en el mes de abril en el Centro Cultural de la Cooperación FLOREAL GORINI, ubicado en Av. Corrientes 1543 CABA
¿Cuál es tu definición de la Política? Es la manera más honesta de tener una herramienta para darles mayor calidad de vida a los vecinos. Hoy es totalmente lo contrario. Los políticos degradan constantemente la palabra “política” por eso la gente perdió la fe en […]
ACTUALIDAD POLÍTICA¿Cuál es tu definición de la Política?
Es la manera más honesta de tener una herramienta para darles mayor calidad de vida a los vecinos. Hoy es totalmente lo contrario. Los políticos degradan constantemente la palabra “política” por eso la gente perdió la fe en las personas que queremos llegar y volver a honrar esta palabra.
¿Por qué? ¿y cómo te involucraste en la política?
Una vez leí que para conocer los valores de las personas hay que darles una gota de poder…y vi que solo unos muy pocos hacían las cosas bien, con esperanzas de cambiarlo todo…y Yo quiero eso por eso me involucro
¿Qué sentís que podés hacer desde la política?
Cambiarlo todo, patear el tablero…mezclar y dar otra vez en todos los ámbitos….pero para eso hay que sacarlos a casi todos y reemplazarlos por vecinos comunes que tengan como premisa siempre los valores de la honestidad y el amor…no hay otra manera.
¿Cuáles son tus metas personales en la política? ¿Hasta dónde quisieras llegar?
Mi meta es sin duda alguna hasta poder darme cuenta que cambie algo…que pude brindarle a la gente una nueva visión de la política.
Pretendo lograr que la gente entienda que tiene el poder ellos mismos de sacar a los políticos chorros a patadas en el “trasero”, hasta que cada uno de los que me votaron sientan orgullo de lo que pude hacer para mejorar todo esto.
Jeanette Anahí Pereyra es una Top Model Argentina quien ya ha realizado una carrera profesional de modelo en este país. Su camino profesional ha sido junto a diseñadoras y diseñadores de moda tales como Carina Galeano, Maribel Antuarco, Ornella de Oh My Glam y muchas […]
ACTUALIDAD CULTURA MODAJeanette Anahí Pereyra es una Top Model Argentina quien ya ha realizado una carrera profesional de modelo en este país.
Su camino profesional ha sido junto a diseñadoras y diseñadores de moda tales como Carina Galeano, Maribel Antuarco, Ornella de Oh My Glam y muchas otras. Entre sus desfiles de pasarela más importantes se encuentran el Argentina Fashion Week, Luxury Fashion, World Top Model y otros de gran relevancia nacional e internacional.
Además de ser Modelo, Jeanette revela: “ya estoy totalmente capacitada para conducir programas de Tv y desarrollar notas tanto grabadas como en vivo tal como en la entrega de los Martin Fierro Digital el cual se realizó en la ciudad de Mar del Plata el pasado 21 de enero del presente año”.
Recientemente grabó un Challenge Video Clip con la famosa Daniela (La Cantante) con motivo del lanzamiento de su nuevo tema “La Curiosidad” el cual ya se encuentra en el 5to lugar de Spotify.
De cara al futuro la bella joven asegura: “ya firme contrato para hacer teatro lo cual me apasiona, gracias a mi productor quien me interiorizó y acompañó en toda la realidad de lo que anteriormente fueron mis sueños”.
Platillos voladores, objetos luminosos, “buques” aéreos, los avistamientos de presuntos objetos voladores no identificados se dejan ver allí. Los avistamientos de objetos voladores no identificados, mejor conocidos como ovnis, han aumentado en el último mes, tanto que se ha vuelto un tema mundial; sin embargo, […]
ACTUALIDADPlatillos voladores, objetos luminosos, “buques” aéreos, los avistamientos de presuntos objetos voladores no identificados se dejan ver allí.
Los avistamientos de objetos voladores no identificados, mejor conocidos como ovnis, han aumentado en el último mes, tanto que se ha vuelto un tema mundial; sin embargo, existe la creencia de que una ciudad mexicana es protegida por seres de otro planeta
La leyenda urbana de la presunta base extraterrestre submarina en Ciudad Madero ha logrado trascender no solo a estos estados del país, sino incluso a nivel internacional. Y es que el canal de televisión History Channel tiene en la mira los avistamientos ovnis en playa Miramar.
El presidente de la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas (AICOT), Juan Carlos Ramón López Díaz, dio a conocer que recientemente fueron contactados por esta productora de contenido histórico, pero también misterioso y desconocido, con la finalidad de dedicar un programa a su creencia en la presencia ovni.
Muchas personas, en la actualidad, continúan asegurando que son observables avistamientos, objetos en el cielo que distan de ser aéronaves comúnmente conocidas, así como luces en el cielo, especialmente en la época de huracanes, situación que refuerza su idea de que son protegidos por fuerzas no humanas.
¿Mito, realidad o alucinación colectiva?
¿Será este otro caso para ALIENIGENAS ANCESTRALES? Este programa recopila los más destacados casos ocurridos en LATINOAMÉRICA y es conducida por el reconocido experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos apoyado de entrevistas actuales a expertos latinos quienes se embarcan a investigar la teoría de los Antiguos Astronautas y los grandes misterios sobre vida alienígena y avistamientos de OVNIS en América Latina.
Jeanette Anahí Pereyra desde niña soñaba con las pasarelas y jugaba con sus amigas y sus primas haciendo concursos de modelo en su casa. Fue así que ya mucho más madura, comenzó participando en eventos, anotándose en castings e hizo varias producciones como modelo gráfica […]
ACTUALIDAD CULTURA MODAJeanette Anahí Pereyra desde niña soñaba con las pasarelas y jugaba con sus amigas y sus primas haciendo concursos de modelo en su casa.
Fue así que ya mucho más madura, comenzó participando en eventos, anotándose en castings e hizo varias producciones como modelo gráfica para marcas de ropa y videojuegos.
“Desde hace unos meses surgió una nueva oportunidad de llegar al modelaje nacional de la mano de mi productor que a mí siempre me encantó su trabajo”, comentó la joven modelo. “Estoy muy feliz por esta oportunidad que me dio la vida”, agregó.
Actualmente se encuentra estudiando y participó en dos películas pero también incursionó con danzas árabes, acrobacia en tela, y Gogo Dancer.
“Me veo con un futuro prometedor, cumpliendo sueños y anhelos de la mano de mi Productor quien me ayuda y me alienta. Me identifico en modelar alta costura, gráfica y lencería de autor, como así también conductora de programas Fashion y desfiles de moda. Mis diseñadores favoritos son, Las bendita moda, y Farfalle Design.” finalizó Jeanette.
La Masonería es una sociedad civil, dedicada al perfeccionamiento moral e intelectual de las personas. La Institución se apoya en los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y su lema es Ciencia, Justicia, Trabajo. Desde tiempos remotos están presentes en todos los ámbitos: la cultura, […]
ACTUALIDAD CULTURA POLÍTICALa Masonería es una sociedad civil, dedicada al perfeccionamiento moral e intelectual de las personas. La Institución se apoya en los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y su lema es Ciencia, Justicia, Trabajo.
Desde tiempos remotos están presentes en todos los ámbitos: la cultura, la ciencia, los desafíos contemporáneos, el bienestar de nuestra sociedad. Intentan aportar una mirada para contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa, más justa y más inclusiva.
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones se considera una Sociedad filantrópica, filosófica y progresista.
TENIDA BLANCA EN PILAR
Organizado por la Subsecretaría de Asuntos Institucionales Regional Zona Conurbano Norte, de la Gran Logia de la Argentina de Libres Aceptados y Masones se llevó a cabo la realización de TENIDA BLANCA en el partido de Pilar. Se trató de una actividad masónica abierta al público en general.
Dicho encuentro se realizó el pasado martes 8 de noviembre a las 19 hs. en la calle Estanislao López 623, 2do. Piso – Pilar (Centro). En la ocasión disertaron: El Prof. Jorge Ferronato (Gran Secretario de Relaciones Institucionales de la GL de Libres y Aceptados Masones) además de la Dra. Flavia Marcela Vega (Pro Gran Maestre de la Gran Logia Femenina de la Argentina) y el Lic. Pablo Lázaro (Gran Maestre de la Gran logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones).
Cabe destacar que fue la primera vez en la historia de Pilar que un Gran Maestre llegó al distrito y esta TENIDA fue acompañada por las Respetables Logias: Unión del Pilar N° 127 – Porta Pia N° 132 – Pro Homine N° 565 – Excelsior N° 583 – Legione Garibaldina N° 660 Sol Invictus N° 673 – Sefiroth N° 728 – Luz de Escobar N° 681.
EL GRAN MAESTRE
Pablo Lázaro fue elegido en 2020 como máximo representante por tres años. Lázaro es de oficio ingeniero informático y director de una consulta privada en ciberseguridad y ciberdelitos y se desempeñará como “Gran Maestre” de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones en su sede central de Juan D. Perón 1242 CABA.
En su visita histórica a Pilar y en diálogo exclusivo con REVISTA EONIA Pablo Lázaro expresó:
“Visitamos la Logia de Pilar que abrió sus puertas a la ciudadanía, mucha gente se acercó a conocer que es la masonería , tuvimos la suerte de preguntar quienes nos visitaban por primera vez y mucha gente levantó su mano indicando así que la masonería tiene mucho que comunicar contando que hacemos hacia dónde vamos y que hicimos.
Hicimos una puesta en valor comunicacional, creamos una secretaria de comunicación además de la histórica sub secretaria de prensa, porque entendemos que la masonería no tiene nada que esconder, al contrario mucho para contar .
En la última realización de la noche de los museos nos visitaron más de diez mil personas, donde hicimos actividades culturales, musicales y hasta incluso un mapping para contar nuestra historia y en nuestra sede, cuyo edificio fue proyectado por el ingeniero Charles Henri Pellegrini -padre de Carlos Pellegrini- y terminado por el arquitecto Francesco Tamburini quien construyó en simultáneo el Gran templo de la Gran Logia Argentina y el Teatro Colón. Fue inaugurado en 1872, y desde entonces aloja a nuestra asociación”.
Fueron diez noches en Argentina y aproximadamente cerca de 600 mil fans los que cantaron sus canciones y vivieron uno de los mejores shows de luces y sonido del mundo. En ese sentido La banda británica rompió el récord de cantidad de recitales consecutivos en […]
ACTUALIDAD CULTURA MODAFueron diez noches en Argentina y aproximadamente cerca de 600 mil fans los que cantaron sus canciones y vivieron uno de los mejores shows de luces y sonido del mundo. En ese sentido La banda británica rompió el récord de cantidad de recitales consecutivos en el estadio de River Plate, sobrepasando a Roger Waters durante sus presentaciones del 25,26,28 Y 29 de Octubre y 1,2,4,5,7 y 8 de noviembre .
Sin duda muchos fueron los recuerdos que dejaron o situaciones que vivieron en Argentina tales como cuando invitaron a la estrella surcoreana Jin, del grupo BTS, en la tercera de sus funciones o en su quinto recital, la banda inglesa invitó a la cantante Tini Stoessel o las recorridas de los músicos por las calles de Buenos Aires, en especial Guy Berryman, el bajista quien desde su cuenta de Instagram fue compartiendo sus visitas a distintos puntos turísticos, como el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, el Mercado de Pulgas y un local de zapatos de cuero hechos a mano. También quedará en el recuerdo cuando Chris Martin fue a comprar una guitarra y terminó tocando temas con los empleados y regalándoles entradas para el recital.
El éxito estaba más que asegurado por la gran demanda y fue así que decidieron transmitir en vivo en cines de más de 70 países de todo el mundo dos de sus 10 shows en River Plate. En Argentina, los cines Hoyts, Cinemark y Cinépolis abrieron sus puertas para la ocasión y el valor de la entrada fue $2500.
El efecto de la banda británica también afectó la economía nacional, pues surgió el DÓLAR COLDPLAY , medida que permite que las producciones internacionales puedan llevarse las divisas ganadas con sus shows en el país, con un recargo del 30 por ciento sobre el valor del tipo de cambio oficial; en vez de recurrir a las cotizaciones paralelas.
El álbum presentado en esta gira es el segundo álbum conceptual de temática espacial de la banda, después de X&Y de 2005. Está ambientado en un sistema planetario ficticio llamado The Spheres, que contiene nueve planetas, tres satélites naturales, una estrella y una nebulosa. Cada uno de ellos corresponde a una canción.
BRASIL
Antes de la llegada de la banda a la Argentina, los shows que iban a realizar en Brasil se reprogramaron a raíz de un problema de salud de su vocalista Chris Martin quien padeció una infección pulmonar, por lo cual se debieron suspender sus presentaciones en el vecino país.
Originalmente los conciertos eran dos en Río de Janeiro y seis en San Pablo y se iban a realizar entre el 11 y 22 de octubre.
De esta forma y tras emitir un comunicado oficial los organizadores establecieron el cambio para los shows en Rio de Janeiro São Paulo y Curitiba agregando incluso nuevas fechas.
Coldplay tocará 11 fechas quedando de la siguiente manera 10, 11, 13, 14,17 y 18 de marzo de 2023 en el Estadio Alliance Parque de San Pablo. El 21 y 22 en el Estadio Couto Pereira de Curitiba, finalizando el 25, 26 y 28 de marzo en el Estadio Nilton Santos Engenhão.
Music of the Spheres ,en español Música de las esferas; subtitulado Vol. 1 from Earth with Love) es el noveno álbum de estudio de la banda británica Coldplay, lanzado el 15 de octubre de 2021 por Parlophone en el Reino Unido y por Atlantic Records en los Estados Unidos. El álbum cuenta con la participación de BTS («My Universe»), Selena Gómez («Let Somebody Go») y We Are King y Jacob Collier («Human Heart»), además del antiguo colaborador de la banda, el productor y músico Jon Hopkins.
Coldplay genera a nivel mundial incontables sensaciones en sus fans y en Argentina no es la excepción.
La banda es una de la mejores en el universo que literal es Escuchar te permite una paz, el mejor momento relacionado con ellos fue cuando conocí a su líder y toda la banda. Lamentablemente no podré verlos esta vez en Brasil
-Nicolás Maidana, 24 años Recoleta-
Coldplay es para mí una montaña rusa de emociones desde la primera vez que escuché Yellow, es pasar del pogo con temas como Sky full of the stars a terminar llorando con Fix You.
Siendo algo egoista, el momento más emotivo fue poder estar dentro del show y sentir que ese día no estaba sobreviviendo, sino viviendo. Y veo muy lejano la posibilidad de ir a Brasil
-José Luis Baltazar Peralta 43 años, Quilmes-.
Para mi Coldplay respresenta algo más que una banda de rock. Han acompañado casi la mitad de mi vida (tengo 45 años y los escucho hace más de 20), tanto en buenos como en malos momentos ellos estuvieron presentes. Y puedo decir que fui testigo de su constante evolución, desde aquelos primeros años de pop rock melancólico y shows austeros, hasta convertirse en la banda de estadios más grande del mundo, cuyos conciertos se han transformado en una experiencia sensorial única en el ambiente musical de las últimas décadas.
Lamentablemente no iré a verlos en los próximos meses a Brasil, pero me queda la felicidad de haber disfrutado del mejor concierto del mundo, varias veces y desde distintas ubicaciones. Cada una de ellas fue especial, como todo lo que rodea a esta banda que tanto amamos.
-Martín ,45 años , Berisso-
Representan una parte muy importante en mis días son compañía, magia, amor.
Todo momento fue emotivo, desde estar frente a una pantalla esperando a comprar la entrada, hasta llegar a estar adentro del estadio, compartiendo con miles de personas la misma pasión. Espero poder ir a Brasil.
.
-Valeria Melo, 37 años , Pilar –