
Por José Cuello
Carismática, sensible y talentosa: así es definida por quienes conocen a Daniela, la cantante que dedicó su vida a la música.
Daniela nació en el Barrio de Belgrano (Av. Cramer y Juramento) y el arte de combinar sonidos y el canto llegó a su vida desde muy chica. Su madre, Alicia, era soprano, aunque no desarrolló su talento profesionalmente. Su tío Enrique, hermano de su mamá, desde muy joven tuvo una banda de músicos. Él era el guitarrista y vocalista y cantaban en los clubes de barrio. La influencia de ellos fue notoria y causó un gran efecto en Daniela.
“Mi carrera como solista comienza en el año 87 cuando una compañía discográfica de Brasil me descubre en una campaña que estaba haciendo como modelo de Calvin Klein y me ofrece mi primer contrato
Como solista. Presenté mi primer corte en el programa El Show de Xuxa”, recuerda emocionada Daniela.
Su nuevo presente hizo que se quedara viviendo en Brasil desde 1987 a 1989 cuando TELEVISA le ofrece firmar contrato con FONOVISA en México. En tierra azteca siguió con su carrera hasta 1995 cuando decidió volver a la Argentina y aquí grabó el primer disco solista en territorio nacional en diciembre de ese año. Vermelho, y después Ruega por el buey (balanza balanza) fueron grandes y merecidos éxitos en su trayectoria, llegando con este último corte al disco de oro. La cadena MTV le otorgó el premio a mejor edición y fotografía de video y comienza una gira por toda la Argentina y gran parte de Latinoamérica.
“En el año 98 llegó el álbum tal vez más importante de mi carrera, saliendo como primer corte con la canción “Amor sincero” (Endúlzame que soy café) alcanzando con este
álbum seis discos de platino”, se emociona al contarlo y agrega: “Esta canción con la que recorrí Latinoamérica la hice en siete versiones diferentes y cinco feat con otros artistas”.
Luego de este gran éxito se radica en Miami en el año 2000, donde graba un álbum totalmente internacional y llega en 2009 a dos nominaciones en los Latin Billboard, llevándose los dos galardones de la canción más escuchada en las radios de USA y el Caribe, y la canción del año con el tema “Carita bonita (Disco de Oro en Estados Unidos).
a cantante regresa al país y le proponen participar en el álbum CD y DVD para niños Canciones de la Granja 2, interpretando Susanita tiene un ratón, batiendo récord de reproducciones en el canal de YouTube.
En el año 2013 decide volver nuevamente al país después de varios años y de extrañarlo tanto, y ya en Argentina graba la canción ZIRIGUIDUM llegando el video a millones de reproducciones en YouTube.
En 2014 presenta un gran show en el Luna Park con sus grandes éxitos.
“Algo que recuerdo con mucha simpatía son las cámaras ocultas hechas por Marcelo Tinelli donde me hicieron caer, fueron muy divertidas y la gente así me lo manifestaba en la calle y en mensajes muy cálidos”.
CAMINITO
Daniela, en este año se encuentra muy feliz presentando un tango.
“Era una asignatura pendiente en mi carrera y en 2022 lo logré” narra entusiasmada.
“Caminito era un tango canción que le gustaba a mi abuelita y a mi mamá.
Es como un homenaje a ellas y también me conmovió mucho cuando me enteré de la verdadera historia de Caminito “, comenta, haciendo referencia a la historia que vivió el compositor de los versos Gabino Coria Peñaloza cuando llegó a Olta, La Rioja, y ahí experimentó una verdadera historia de amor que por circunstancias de la vida lo separó de su amada y nunca más la volvió a ver.
Ese caminito donde él la llevó de paseo está en Olta, La Rioja.
“Tengo mucho que agradecerle al nieto de Gabino Coria Peñaloza, Álvaro Coria Peñaloza, por contarme la historia de su abuelo y con el video de Caminito que filmé en Olta, La Rioja, quiero transmitirles a todos lo que el autor vivió, sintió y escribió de ese gran amor. Que todos sepan la verdadera historia de Caminito”, expresó.
“En la actualidad estoy por lanzar una canción llamada TE ENTREGO EL CIELO, un reggaetón urbano en feat con los artistas Ítalo Chitera, de Uruguay ,el grupo Sweet, de España, y el artista rapero Luiyi Flay, de Republica Dominicana. Filmamos el video en Punta Cana, con la producción ejecutiva de Julio Gorga Carbonaro”, adelantó feliz la cantante.
“Le agradezco mucho a mi agente de prensa, Julio Benavídez, por apoyarme en mi carrera todos estos años y además agradezco al senador dela nación por La Rioja, el señor Julio César Martínez, por nombrarme Embajadora de Caminito”, manifestó agradecida.